Para que seas atendido en una oficina del USCIS es necesario disponer de una cita previa. Las citas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos son gratuitas. Además, el proceso para obtenerlas es sencillo.
En esta guía te explicaremos paso a paso cómo reservar una cita con el USCIS, de modo que puedas llevar a cabo tu solicitud de inmigración.
Cómo pedir una cita en Inmigración
En la actualidad, las oficinas del USCIS no aceptan usuarios que no tengan una cita programada. Además, debes saber que las oficinas locales cuentan con medidas de precaución adicionales con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19.
Podrás obtener una cita en la oficina que quieras al llevar a cabo uno de los siguientes pasos:
- Llamando al Centro de Contacto (800-375-5283).
- Programando la cita de forma online a través de la página oficial. Debes ir a la sección «Mi Cita».
¿Se puede solicitar una cita USCIS en línea?
Sí. A través de la página oficial del USCIS podrás programar tu cita desde cualquier ordenador, smartphone o tablet. Para ello, deberás dirigirte a la sección «Mi Cita» y seguir los pasos indicados por el sistema.
Cómo encontrar tu oficina de USCIS de migración para tu cita
Con la ayuda de nuestro buscador de oficinas USCIS podrás encontrar la oficina local más cercana a tu domicilio:
¿Cuál es el horario de las oficinas de migración?
El horario de las oficinas es de 8:00 am a 5:00 pm. No obstante, es importante verificar las oficinas que han cerrado o han ajustado su horario de manera temporal. Para ello, puedes dirigirte al apartado Estatus de Nuestras oficinas, en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
¿Cómo saber cuándo es mi cita de inmigración?
Si ya tienes una cita programada, podrás confirmar los datos de la misma accediendo a tu cuenta personal del USCIS. Una vez dentro, debes dirigirte a la sección «Ver su Cita».
¿Cómo saber si tengo cita en inmigración?
El USCIS te ofrece varias maneras de comprobar el estado de su caso y de saber cuándo es tu próxima cita de inmigración.
Puedes utilizar el comprobador del estado del caso en línea del USCIS, que está disponible en su sitio web. Tendrás que proporcionar tu número de caso del USCIS para poder utilizar este servicio.
También puedes llamar al servicio de atención al cliente del USCIS al 1-800-375-5283. Cuando llames, tendrás que proporcionar tu número de caso del USCIS y algunos otros datos personales.
Finalmente, el USCIS tiene un servicio de suscripción por correo electrónico que te enviará actualizaciones sobre tu caso. Para inscribirte en este servicio, puedes ir al sitio web del USCIS e introducir tu número de caso del USCIS, tu dirección de correo electrónico y tu código postal.
Cómo pedir cita en USCIS Field Office para huellas
Después de introducir tu solicitud o petición, por lo general, la agencia programará tu cita de servicios biométricos en un Centro de Asistencia de Solicitudes local (ASC).
En el caso de que necesites solicitar la cita, deberás llamar al Centro de Contacto de USCIS (800-375-5283). Tendrás que especificar la necesidad de una cita de servicios biométricos.
Los datos biométricos permiten al servicio confirmar tu identidad y llevar a cabo las verificaciones necesarias de antecedentes y de seguridad.
¿Por qué se necesitan las huellas en la oficina de inmigración?
El USCIS requiere que los solicitantes de ciertos beneficios de inmigración proporcionen sus huellas dactilares. Se utiliza las huellas dactilares para comprobar los antecedentes penales del solicitante y para realizar una comprobación de antecedentes. También es útil para determinar si al solicitante se le ha denegado previamente la entrada en los Estados Unidos.
El proceso de toma de huellas dactilares ayuda a USCIS a adjudicar las solicitudes de manera justa y eficiente. Además, también puede compartir las huellas dactilares de los solicitantes con otras agencias gubernamentales, como el Departamento de Seguridad Nacional, con fines policiales y de seguridad nacional.
¿Qué debo saber antes de mi cita en USCIS?
Antes de acudir a tu cita en una oficina local USCIS e importante que estés al tanto de la siguiente información:
- No podrás entrar en cualquier sucursal si tienes cualquier síntoma del COVID-19.Es posible que debas responder algunas preguntas de evaluación de salud antes de entrar en la oficina.
- No se te permitirá acceder a las instalaciones con una anticipación mayor a 15 minutos de tu cita.
- Si necesitas reprogramar tu cita, deberás notificarlo con anticipación a través del Centro de Contacto USCIS (800-375-5283).
- Necesitarás llevar tus propios bolígrafos de tinta negra o azul.
- No está permitido entrar en las oficinas con tijeras, líquidos inflamables, cortauñas, navajas, pinzas ni otros objetos cortantes.
- Sé puntual. Si llegas tarde, tu cita se cancelará y deberás programar una nueva cita.
Si estás preparado, tus trámites y tu entrevista con el agente de inmigración pueden llegar a ser muy rápidos y agradables. Debes saber que el funcionario deberá determinar si existe algún factor en tu personalidad, tus antecedentes o alguna otra circunstancia que impida la concesión del estado de inmigración solicitado.
Por eso, es recomendable seguir los siguientes consejos:
- Conoce los formularios que has de llenar: podrás encontrar online los formularios que deberás introducir en tu solicitud y cómo llenarlos de manera correcta. La USCIS rechazará tu formulario si no tiene toda la información solicitada.
- Prepárate para la reunión: lleva copia de todos tus documentos importantes. Deberás estar listo para responder preguntas concretas acerca de tus formularios. Si tu solicitud está relacionada con tu cónyuge o con algún familiar deberás estar preparado para responder toda clase de preguntas personales.
- Puedes llevar un intérprete contigo si aún no dominas el inglés.
- Vístete adecuadamente para la ocasión.
- No discutas con el funcionario del USCIS: en ningún momento debes perder la paciencia y no debes negarte a responder preguntas. Si el funcionario te indica que tu solicitud está incompleta, solicita una explicación detallada e intenta remediar la situación con los documentos que tienes a mano.
Otros trámites de migración en USA
Cómo encontrar abogados de inmigración en Estados Unidos gratis
Tarifa de inmigrante de USCIS: Todo sobre la immigrant fee en español
Cómo puedes hablar con un representante de inmigración: persona en vivo
¿Cómo puedo saber mi fecha de corte de inmigración?
Revisión médica de inmigración a Estados Unidos: Exámenes y pruebas
USCIS contacto: Números de teléfono, horarios y consejos
Cómo crear y entrar en cuenta USCIS
Tiempos de espera en USCIS: ¿Cuánto tarda en revisar un caso de imigración?
Cómo verificar el estatus de tu caso USCIS de inmigración